NOMBRE DEL PROYECTO
MIGAP
TEMA
Exclusión social / empleo
OBJETIVOS
Este proyecto quiere llenar el vacío existente entre las acciones educativas y las acciones culturales en cada uno de los países participantes, una brecha identificada como problema por la UE en sus agendas culturales y educativas y que la división administrativa actual no facilita afrontar de manera eficaz. En esa línea es en la que se pretende incidir, contribuyendo a esa mejora de acceso y de calidad de la intervención, a través de la investigación, la transferencia y la difusión de resultados y metodologías. MIND THE GAP aúna los esfuerzos y el conocimiento adquirido por 12 socios que cubren la práctica totalidad de las regiones del territorio transpirenaico, con la intención de contribuir a la extensión, réplica, sostenibilidad y mejora de soluciones innovadoras, ya testadas localmente para la adquisición de competencias por parte de la ciudadanía, con énfasis en la población juvenil e infantil y con la inclusión como axioma de partida.
PROGRAMA
INTERREG POCTEFA
FINANCIACIÓN
1.259.702,69 €
PARTICIPACIÓN VASCA EN EL PROYECTO
Unesko Etxea
OTRAS ENTIDADES PARTICIPANTES
AYUNTAMIENTO DE HUESCA (España) | Groupe Animation Education Musicale (Francia) | Associació Conarte Internacional (Francia) | VILLE DE COLOMIERS (Francia) | Asociación Navarra Nuevo Futuro (España) | Comarca Hoya de Huesca|Plana de uesca (España) | Centres d'Entraînement aux Méthodes d'Education Active d'Aquitaine (Francia) | TEATRO PARAÍSO (España) | UNIVERSITÉ TOULOUSE II JEAN JAURÈS (Francia) | Centro aragonés de recursos para la educación inclusiva (España) | Fundacio per a la Universitat Oberta de Catalunya (España).
CALENDARIO DE EJECUCIÓN
2018;2019;2020;2021